Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

El Nuevo Mito de la Perla más Grande del Mundo

250px-Giant_clam_or_Tridacna_gigas_t
Muy buenos días les deseo y con mucho gusto les saludo. Estoy muy contento de regresar a la silla del escritor para compartir con ustedes mis ideas contrastantes sobre una noticia que estuivo dando vueltas por todo el mundo este último par de días: la Historia de la Nueva Perla más Grande del Mundo (destronando a la famosa “Perla de Allah”).
Se dice que esta nueva perla pesa 34 kilos, lo que significa que pesa más que mi hija Jessica de 10 años de edad. ¿Qué tipo de animal podría hacer semejante perla? Bueno, el único molusco capaz de crecer de una talla descomunal para producir semejante perla es la “Almeja Gigante” (Tridacna gigas). Sin embargo, aún quedan muchos detalles desconocidos en lo que se refiere a esta historia sobre un pescador filipino que –hace 10 años- encontró este tesoro y lo mantuvo en secreto.
Personalmente, lo que a mi me gustó más fue la historia humana detrás de este nuevo mito, ya que la perla no me gusta como tal (la belleza está en el ojo del observador, eso dicen), así que aquí va mi desglose.

Como se Arma un Nuevo Mito

the pearl diverLa historia detallada en las noticias nos habla de un pescador de una aldea en las Filipinas, que sale de pesca un buen día pero una tormenta se cierne sobre cielo y mar, por lo que rápidamente decide regresar a buen puerto. Afortunadamente para el –en otra condición no hubiese sido así- su ancla rehúsa liberarse del fondo, por lo que decide bajar al fondo para liberar su ancla (me imagino que estaría apurado con la tormenta en ciernes) y cuál sería su sorpresa darse cuenta que ¡su ancla había sido “mordida” por una almeja gigante! Así que decide liberar la almeja y llevarla consigo.
Muy bonito. Lo imagino perfecto…y luego imagino ciertos detalles como el siguiente: ¿de qué tamaño tendrá que ser una almeja que llega a producir una perla de 37 kilos??? La almeja gigante llega a pesar unos 300 kilos (aunque hay reportes de especímenes de hasta 400 kilos) y por alguna razón no dejo de imaginarme al pescador como un hombre de unos 1.70 metros máximo y de una constitución delgada (60-70 kilos) y que esta persona se pone a sacar una almeja de mínimo 100 kilos, del fondo del mar y ella sola, justo cuando se avecina una tormenta. ¿Cómo hace para cargarla? ¿Cómo la sube a su embarcación? Y estos detalles son los que me hacen pensar que esta historia es más un mito que una verdad…pero ¿no son acaso los mitos los que le ponen más sabor al caldo?
Así pues, nuestro amigo regresa a a su bote con esta enorme carga y se apresura a regresar a tierra. Espero que muchos otros pescadores hallan estado presentes en la aldea y que uno tuviera un vehículo motorizado para ayudarle a cargar una almeja de entre 100 y 300 kilos a su humilde casa de madera, de no ser así…¡que pesada carga! Pero, finalmente llega y en cierto momento decide que la almeja es una excelente fuente de proteína y procede a sacrificarla y sacarle provecho ¡Vaya sorpresa! Dentro encuentra Una ENORME PERLA no-nácarada. Lo que hace a continuación me deja sorprendido.
Giant-Pearl-Tridacna4
A diferencia de lo que tu o yo haríamos –que sería buscar un comprador para una pieza tan inusual- este amigo decide que se va a quedar con la perla como si fuese un talismán de la buena fortuna, así que la pone debajo de su cama por los próximos 10 años.
¿Por qué haría alguien semejante cosa? Por fuentes cercanas se que muchos filipinos consideran que las perlas son de muy buena suerte y que traen fortuna…no solo a quién la posee, sino a toda su familia extendida. Ahora ¿qué tan buena suerte pueden ser $100 millones de dólares americanos??? A mi me parecen muy buenos, y esta es la cantidad que supuestamente vale esta enorme perla. Sin embargo, aquí hago notar algo muy importante: ¿realmente tendrá este valor la perla? Desglosemos:
  1. La perla aún no ha sido cerificada por ningún Laboratorio Gemológico (principalmente por GIA o SSEF) y esto es muy importante para un comprador.
  2. La razón por la que el pescador entregó la perla a las autoridades es que su casa sufrió un incendio y consideró que ya no le traía suerte…y esto nos lleva a:
  3. ¿Habrá sido dañada la perla por el fuego? La principal causa de que muchas perlas de caracolas y almejas pierdan valor es que se les cocina, y la perla se fractura. Por la foto de la perla puedo ver lo que parecen ser fracturas.
Por estas razones yo no compraría esta perla, y si hubiese un certificado de por medio yo no pagaría más de $10 millones de dólares por esta perla. Simplemente no la encuentro atractiva de la manera en la que veo a otro tipo de perlas.
Así que, ahora te pregunto a tí:
¿Qué opinas de toda esta historia? ¿Crees que sea un engaño? ¿Crees que realmente sea una perla o que realmente es una concha pulida?
Lo único seguro es que esta es una muy buena historia.

Turistas-perla-gigante4




martes, 28 de junio de 2016

Cosecha de Perlas VIP - 2016

Nuevamente tenemos este momento especial, tan esperado...la Cosecha Anual de Perlas del Mar de Cortez. Y en este año 2016 hemos tenido la Bendición de haber recibido a dos grupos muy especiales de amigos y amantes de esta hermosa Gema Mexicana:

#1: Un grupo de personalidades de la Ciudad de México, junto con nuestro socio y amigo Emilio Nassar, además del equipo de la Revista "BeLive", yEvento de Cosecha VIP

#2: Un nutrido grupo de alumnos de el capítulo México del Instituto Gemológico de América (GIA - Chapter Mexico City), para realizar lo que conoce como un "Pearl Safari". Dentro de este grupo tuvimos el honor de contar con la presencia de la Presidenta de GIA-México y del IGARM (Instituto de Gemología y Alta Relojería de México): Diana Benoit Seegrove, a la diseñadora Tania María, a Melissa Villareal (Presidenta del Capítulo Monterrey de GIA) y también a toda una personalidad en GIA y el mundo de las Gemas: al reconocido fotógrafo y autor Robert Weldon.

Ambos grupos tuvieron el gusto de participar primero en un Tour especial a la granja de perlas, ofrecido personalmente por Enrique Arizmendi Castillo (socio fundador de la granja de Perlas del Mar de Cortez), para luego pasar -con José Manuel Nava Romo, también socio-fundador- al tradicional Homenaje del Golfo de California al arrojar perlas en la Ceremonia de Liberación de las Perlas, pasando después a la Cosecha de las perlas con el Gerente de la Granja -Guillermo Soberón Chávez- y Douglas McLaurin-Moreno -último de los socios fundadores- donde llega el clímax de tan esperado evento.

Enrique en el Tour de las Perlas

Revista BeLive presente en la Cosecha VIP

Al terminar este momento tan especial, tuvimos variedad de refrescantes bebidas y un delicioso ambigú de botanas frescas: pasta con verduras y brochetas de camarón, ensalada de camarón, tostaditas de atún fresco, callos de hacha rellenos de marisco, taquitos de jícama con verdura...una delicia que no dejó a nadie insatisfecho, pero si con cara de satisfacción.

Ya para finalizar tuvimos una pequeña explicación sobre las propiedades únicas de las Perlas del Mar de Cortez en nuestra Joyería, donde además los invitados pudieron adquirir nuestras hermosas Gemas nacionales en bruto o montadas en joyería.

En el "Pearl Safari" aparte tuvimos la oportunidad de asistir a una muy interesante plática con Robert Weldon, por motivo de su nuevo libro "Splendour & Science of Pearls" (que aún no sale a la venta pero ya tenemos una copia autografiada aquí). Creo que es la primera vez que en Guaymas se tiene una plática de este nivel en esta área del conocimiento.

Estos Eventos VIP fueron realmente especiales...algo que no cualquier persona tiene la oportunidad de hacer, pero el evento también se hace con los invitados...con quienes vienen y le dan VIDA al evento, así que les agradecemos a todos ustedes que formaron parte de tan Especiales Eventos: ¡Gracias!

Les tengo un video del los eventos de cosecha de Perlas del Mar de Cortez, excelente trabajo de Guillermo Soberón-Tirado.

https://youtu.be/AudY0u5W5L0

martes, 20 de octubre de 2015

Guía Visual: ¿Cómo Llego a la Granja de Perlas?

El Otoño ha llegado al fin. El ambiente lentamente se comienza a refrescar y los mosquitos –sinceramente lo espero- ya pronto comenzarán a ser menos, la mañanas y las tardes ya son más frescas y esto significa también que muchos visitantes y residentes foráneos comenzarán a llegar a San Carlos y Guaymas. ¡Bienvenidos!

Nuestra granja de Perlas ha estado abierta al público desde 1996 pero todavía escuchamos que hay muchas personas que dicen que no saben como llegar hasta aquí o que no hay suficientes letreros e indicaciones en el camino. Así que esta entrada es una Guía Visual de como llegar rápida y efectivamente a la granja de perlas.


Una forma sencilla para llegar aquí es simplemente haciendo clic en tu aplicación de Mapas de Bing/Google/Here/Waze (escoge tu favorita) para que veas instrucciones detalladas sobre cómo llegar a nuestra joyería y granja de perlas…pero otra opción es que utilices esta entrada. Después de todo voy a pasar un par de horas escribiendo esto así que prefiero que utilices esta opción.
Así que imaginemos primero que estamos en San Carlos-Nuevo Guaymas (probablemente ya estés allí) y que salimos de allí hacia la carretera internacional (México-Nogales). De camino hacia la carretera hay dos opciones: utilizar “la Ruta Escénica” o la “Ruta Rápida”. ¿Cuál prefieres tomar? Esta opción es tuya pero deja te platico tus opciones.

La Ruta Escenica (Delfinario y Tinajas)

Esta es mi ruta favorita cuando tengo tiempo y vengo relajado de un día en la playa o el desierto de San Carlos con mi familia, especialmente cuando el atardecer se pone…hay unas vistas increíbles de las Bahías de San Francisco y Bacochibampo. Muy especialmente me gustan los atardeceres con la isla de “El León Echado” al frente, aunque no tengo una foto apropiada de esto así que recomiendo ver las fotos de Maru Ayón y Fernanda Calderón en su artículo sobre esta pequeña y bella isla de Guaymas y las increíbles fotos que tomaron.

Otras bellas vistas incluyen la reserva natural de “El Estero Soldado de Cortés” y esta costa donde el desierto de Sonora se funde con el Mar de Cortés.
Estero del Soldado (1)
Puedes tomar esta ruta desde la carretera de San Carlos (Blvd. Manlio Fabio Beltrones) tomando hacia la derecha donde los letreros te indiquen “Delfinario” y “Estero del Soldado” y simplemente continua por el camino (evitando los baches y hoyos, especialmente después de la temporada de lluvias) hasta llegar primero a “Tinajas” –un área residencial- y continuar hacia el siguiente bulevard (también conocido como “Camino a Miramar”): Luis Encinas Johnson. Antes de llegar verás varias señalizaciones que te indican que este es el camino hacia: ITESM (el viejo nombre de nuestra escuela y donde se ecnuentran la granja y joyería de Perlas del Mar de Cortez) y “Granja de Perlas”, así que toma el camino hacia la derecha justo después de la señalización de “Alto”.
 Tinajas
Esto es lo que verás una vez tomes a la derecha sobre el Boulevard “Luis Encinas”: una avenida amplia con varios desarrollos residenciales y comercios. Tengan cuidado con un par de reductores de velocidad ya que son bastante altos y pueden dañar tus amortiguadores.
camino a Perlas-29
Durante el camino verán dos tiendas Oxxo, una en la zona residencial de “Las Perlas” –quedaría a tu izquierda-pero a pesar de que tu quieres llegar a una granja de perlas ese no es el sitio. Más adelante verás otro Oxxo y allí estará uno de estos reductores de velocidad. Continúa tu camino.
camino a Perlas-34
Pasando el segundo Oxxo verás que la avenida adquiere una ligera curvatura y seguiremos avanzando hasta el fondo..
camino a Perlas-35
Pronto llegarás al entronque con la zona residencial de “Miramar”. Previo al entronque verás otro “tope” o reductor de velocidad y un letrero que dice “Granja de Perlas”. Sigue adelante y verás otro importante indicador.
camino a Perlas-37
camino a Perlas-39
Este indicador es una pared de ladrillo café estilo rústico. Favor de no confundirla con el album de Pink Floyd. Este muro solo tiene como objetivo el bloquear la vista de los bellos atardeceres sobre Bacochibampo. Continúa hasta ver el acceso principal al “Hotel Playas de Cortés”.
camino a Perlas-43
Ahora bien, no te vayas a meter al Hotel a menos de que quieras ir a su restaurante-bar a disfrutar de la comida o de una fría cerveza y del hermoso atardecer.

Por el momento te voy a pedir que te Enfoques…quieres llegar a la Joyería y Granja de Perlas, así que voltea a tu izquierda y verás una caseta de vigilancia policiaca detrás de un árbol de Jacaranda con sus flores de color rojo-naranja. Además verás otro letrero que te dice que vas por buen camino. Entra por esta avenida al Fraccionamiento “Lomas de Cortés”.
camino a Perlas-44
Avanza por esta calle y verás un último letrero que te indica que evites el camino a la izquierda y tomes la curva hacia la derecha. La idea es conservar el mar a tu derecha y los cerros a tu izquierda. Avanza con cuidado debido a los baches y hoyos (que varían en lugar y tamaño dependiendo de la época del año).
IMG_20160517_070342515
Esta es una zona residencial, así que hay tráfico ligero. Sigue el contorno de la calle, sin tomar a la izquierda.
IMG_20160517_070402636
IMG_20160517_070421635
camino a Perlas-53
Ya no habrá más letreros o indicaciones pero simplemente sigue avanzando sin tomar calle alguna a tu derecha o izquierda…solo sigue el contorno natural de la avenida. En poco tiempo llegarás a un acceso grande en colores azul y verde (algunos dirán que le faltó un poquito de rosa mexicano para hacerlo más llamativo) con un letrero grande que dice “Universidad Tec Milenio”, y un poco más pequeño y antes de la caseta de vigilancia y acceso verás también nuestro letrero con su “Bienvenidos a Perlas del Mar de Cortez”.
camino a Perlas-59
camino a Perlas-60
Pasa la caseta de vigilancia y tendrás acceso al estacionamiento de visitantes. En caso de que te detengan solo tienes que decir que vienes a “las perlas” y no tendrás ningún problema. Estacionate donde prefieras y utiliza los escalones para accesar el edificio blanco (que se llama CECARENA) y al fin has llegado a la granja y joyería de Perlas del Mar de Cortez.

camino a Perlas-63
¿Fue difícil llegar? No lo creo, pero claro: Yo ya manejo en Automático así que tal vez no soy el mejor para juzgar la efectividad de esta Guía Visual para llegar a la Granja de Perlas. Por ello, te pido que -si utilizaste esta guía- me digas si te fue útil, si es posible mejorarla o que crees que le faltó. Yo con gusto actualizo la información.

Ahora, describiré la ruta que llamo la “Ruta Rápida”:

La Ruta Rápida – Carretera Internacional

A diferencia de la ruta escénica o del Delfinario, esta ruta te lleva a Guaymas por la carretera Internacional Nogales-México, así que debes de salir de San Carlos por esta carretera, tomando la desviación hacia Guaymas y simplemente avanzar hacia nuestra ciudad.
camino a Perlas-1
En poco tiempo verás algunos puntos muy identificables sobre la carretera, tal como el “Home Depot” (lo tendrás a tu derecha) y “Wal Mart/Sam’s Club” a tu izquierda. Antes de continuar con esta guía voy a aprovechar para hacer una serie de pequeños anuncios sobre mis restaurantes favoritos en el camino a la granja. El primero de ellos es “Los Arbolitos de Cajeme”
camino a Perlas-3
camino a Perlas-2
Restaurant “Los Arbolitos” está justo frente a Wal Mart y es uno de esos lugares a donde nos gusta mucho llevar a nuestros clientes y visitantes. Ya sea para comida o cena, este lugar es un éxito con todos ellos y definitivamente debes de probar el “Pulpo a las Brasas” si es que no vas a comer más que una sola cosa, simplemente es una delicia. Este restaurante es un poco más costoso que los otros dos que sugeriré más adelante, pero lo vale si lo que quieres es una auténtica experiencia en Comida Sonorense ya que combina carnes y mariscos.

Sigue avanzando hacia Guaymas. Pronto verás el “Puente de Miramar” y detrás del mismo verás la torre del Hotel Holiday Inn Express. Estamos aproximándonos a una zona neurálgica de Guaymas: tenemos una gran cantidad de escuelas, universidades y templos dedicados a la degustación alimentaria.

Mantén tu atención centrada en llegar a la granja de perlas, pero para tu información tenemos una pequeña plaza comercial situada justo al lado del cine donde encontrarás:

1) Café “Mr John’s Coffee Shop”- Mi café favorito y con una gran selección de cafés fríos, calientes, tés, tizanas, así como repostería y comida rápida tipo sandwiches y paninis. También tienen muy buenos desayunos.
2) City Salads – Comida rápida “saludable” (si eliminas los aderezos cargados de grasa y azúcar) con verduras frescas, así como paninis y jugos.
3) Komaki Sushi – Deliciosos sushis, conos y komakis, y con un bar especializado en cócteles exóticos.
4) Thrifty Ice Cream – Para consumir refrescantes helados de sabores y mitigar el caluroso verano de Guaymas. Desgraciadamente no tienen opción Vegana.

Mi recomendación es ir primero a la granja de perlas ya que las visitas guiadas son de 9 am a 12 pm (Lunes a Viernes) y posteriormente regresar a estos sitios a saciar su hambre y sed.
Pero antes de llegar a esta área les recomiendo también un gran restaurante familiar de mariscos (y que ya incluye carnes) que se llama “Mariscos El Rey” donde podrán disfrutar de una gran variedad de platillos frescos y calientes con la abundancia del Golfo de California…los niños adoran los tacos de pescado y marlin ahumado, los adultos los molcajetes y el “Mirrey”…el restaurante tiene detalles especiales para los cumpleaños y tiene precios un poco más accesibles que “Los Arbolitos” así que es una buena opción familiar y se las recomiendo de corazón: a mi familia le gusta mucho comer aquí.
camino a Perlas-14
Pero nuevamente les recomiendo esperar a la hora de la comida, tras su visita a la granja de perlas (de hecho, el acceso más sencillo es bajando del “puente Miramar” cuando vienes de regreso de la granja) y además todavía hay una opción adicional…

Toma hacia la derecha antes de pasar el puente, es el acceso al Bulevar “Luis Encinas Johnson” o “Miramar” como la mayoría de las personas lo llaman.

Mantente en el carril de la derecha y pon atención al tráfico que viene del puente a tu izquierda. En muy poco tiempo estarás llegando a una señal de ALTO; aquí todos hacen alto y deberás de tener cuidado en avanzar cuando te corresponde.

Y es aquí donde tienes una nueva opción para comer: “Mariscos El Mazateño”. Y deja te digo que este restaurante tiene una sazón un tanto diferente a la de la mayoría de los restaurantes de mariscos…es un tanto más picoso y podría ser de tu gusto o no tanto, aunque hay platillos sin tanto chile también. El principal éxito de este local son los tacos, entre los que están los de Marlin con Queso (favorito entre quienes nos visitan en la granja de perlas), el de pulpo, el “Perrón” que tiene camarón enchilado y filete de pescado, y el delicioso “Mazateño” de camarón enchilado con queso Chihuahua. Se me hizo agua la boca…lo siento. Los precios son un poco menores a los de “Mariscos El Rey” así que esta es otra excelente opción familiar.

Esta fue mi última recomendación de un lugar para comer, de ahora en delante te pido te enfoques en el objetivo: Quieres llegar a la Granja de Perlas.

Ahora deberás de continuar manejando y más adelante verás –a tu derecha- un edificio que se llama “Titanic” (y que –con imaginación- parece ser un barco), un pequeño Gym y un enorme tope o reductor de velocidad. Reduce tu velocidad y continua tu marcha.


Funeraria (a tu izquierda)



Esto es lo que verás sobre el Boulevard “Luis Encinas”: una avenida amplia con varios desarrollos residenciales y comercios. Ten cuidado con los reductores de velocidad ya que son bastante altos y pueden dañar tus amortiguadores.
camino a Perlas-29
Durante el camino verás dos tiendas Oxxo, una en la zona residencial de “Las Perlas” –quedaría a tu izquierda-pero a pesar de que tu quieres llegar a una granja de perlas ese no es el sitio. Más adelante verás otro Oxxo y allí estará uno de estos reductores de velocidad. Continúa tu camino.
camino a Perlas-34
Pasando el segundo Oxxo verás una avenida con ligera curvatura y seguiremos avanzando hasta el fondo..
camino a Perlas-35
Pronto llegarás al entronque con la zona residencial de “Miramar”. Previo al entronque verás otro “tope” o reductor de velocidad y un letrero que dice “Granja de Perlas”. Sigue adelante y verás otro importante indicador.

camino a Perlas-39
Este indicador es una pared de ladrillo café estilo rústico. Favor de no confundirla con el album de Pink Floyd. Este muro solo tiene como objetivo el bloquear la vista de los bellos atardeceres sobre Bacochibampo. Continúa hasta ver el acceso principal al “Hotel Playas de Cortés”.
Ahora bien, no te vayas a meter al Hotel a menos de que quieras ir a su restaurante-bar a disfrutar de la comida o de una fría cerveza y del hermoso atardecer.
Por el momento te voy a pedir que te Enfoques…quieres llegar a la Joyería y Granja de Perlas, así que voltea a tu izquierda y verás una caseta de vigilancia policiaca detrás de un árbol de Jacaranda con sus flores de color rojo-naranja. Además verás otro letrero que te dice que vas por buen camino. Entra por esta avenida al Fraccionamiento “Lomas de Cortés”.
camino a Perlas-44
Avanza por esta calle y verás un último letrero que te indica que evites el camino a la izquierda y tomes la curva hacia la derecha. La idea es conservar el mar a tu derecha y los cerros a tu izquierda. Avanza con cuidado debido a los baches y hoyos (que varían en lugar y tamaño dependiendo de la época del año).
IMG_20160517_070342515
Esta es una zona residencial, así que hay tráfico ligero. Sigue el contorno de la calle, sin irte a la izquierda.
IMG_20160517_070402636
IMG_20160517_070421635


Ya no habrá más letreros o indicaciones pero simplemente sigue avanzando sin tomar calle alguna a tu derecha o izquierda…solo sigue el contorno natural de la avenida. En poco tiempo llegarás a un acceso grande en colores azul y verde (algunos dirán que le faltó un poquito de rosa mexicano para hacerlo más llamativo) con un letrero grande que dice “Universidad Tec Milenio”, y un poco más pequeño y antes de la caseta de vigilancia y acceso verás también nuestro letrero con su “Bienvenidos a Perlas del Mar de Cortez”.

camino a Perlas-59
camino a Perlas-60
Pasa la caseta de vigilancia y tendrás acceso al estacionamiento de visitantes. En caso de que te detengan solo tienes que decir que vienes a “las perlas” y no tendrás ningún problema. Estacionate donde prefieras y utiliza los escalones para accesar el edificio blanco (que se llama CECARENA) y al fin has llegado a la granja y joyería de Perlas del Mar de Cortez.

camino a Perlas-63
¿Fue difícil llegar? No lo creo, pero claro: Yo ya manejo en Automático así que tal vez no soy el mejor para juzgar la efectividad de esta Guía Visual para llegar a la Granja de Perlas. Por ello, te pido que -si utilizaste esta guía- me digas si te fue útil, si es posible mejorarla o que crees que le faltó. Yo con gusto actualizo la información.

Cierre

Entonces, ¿qué te pareció esta “Guía Visual a la Granja de Perlas”? ¿La encontraste útil? ¿Te ayudó a llegar con facilidad? ¿Te gustó la comida? Me gustaría saber que opinas y si tienes sugerencias para mejorar la información, de forma que llegues rápidamente, con seguridad y con el estómago lleno.


Les deseo un Viaje Seguro a San Carlos-Nuevo Guaymas y que disfruten su estancia aquí. ¡Gracias!

sábado, 30 de mayo de 2015

México Desconocido en Guaymas

Para quienes han seguido nuestro Blog no será noticia saber que hemos recibido la visita de reporteros de la Revista “México Desconocido” anteriormente y que salimos en esta prestigiosa revista en un artículo titulado “Sembrando Joyas y Sueños en Guaymas” (Junio 2007, páginas 82 a 88) y del que estamos muy agradecidos por la calidad del artículo y de las fotos.

Mexico-Desconocido-2007-Col

Este año 2015, México Desconocido ha regresado a Guaymas y a la Granja de Perlas. En esta ocasión no vamos a ser parte de un artículo principal sino de un artículo sobre Guaymas, Sonora, sobre sus bellezas y atractivos únicos.

Entonces, recibimos la visita de la Lic. Mariel Rivera Flores -titular de la Oficina de Atención a Residentes y Visitantes de San Carlos- quien trajo a los reporteros de la citada revista y fueron recibidos con toda la atención de nuestro socio José Manuel Nava Romo, quién explicó a detalle la forma en la que opera y funciona esta singular granja de perlas.

Mariel aprovechó para probar algunos de nuestros nuevos diseños de joyería, piezas 100% Mexicanas.

Mex-Desc-Collage-2015

Así que pronto nos volverán a ver en México Desconocido y ahora me gustaría hacerte una pregunta:

Si ya hasta México Desconocido nos conoce ¿Qué esperas tu para venir a Visitarnos si no nos conoces?

Esta es una granja de perlas comercial (quiero decir con esto que es una granja de verdad, que produce perlas, que no es solo un “proyecto turístico”) y está en México, la segunda granja comercial más cercana está en la isla de Fiyi

…a casi 10 mil kilómetros de distancia y con un océano de por medio. Te invitamos a venir a Guaymas y a Descubrir por ti mismo ¡Hasta la próxima!

miércoles, 6 de julio de 2011

Perlas del Mar de Cortez en “Fiesta Caliente”

Apenas ayer terminé de publicar el tema sobre cultivo de perlas y el medio ambiente y avisaba que la próxima entrada sería sobre un comparativo del impacto ambiental entre el uso de ostras adultas recolectadas del medio contra la colecta de semilla silvestre…pero resulta que de la OCV-San Carlos me mandaron fotos sobre el reportaje realizado por la revista “Donde

ir” en su edición especial “Donde Ir de Viajes” y también de la filmación de segmentos del programa de TV Azteca “Fiesta Caliente”, conducido por la guapa Shanik Aspe. Si quieren saber más sobre este programa pueden consultar este video:

Fiesta Caliente en San Carlos-Nuevo Guaymas

Le tocó a nuestro socio y amigo Manuel Nava ser el anfitrión ante los medios de comunicación…los dejo con estas imágenes y cuando el reportaje y programa sean dados a conocer les haré conocer la información por este mismo medio.

Collage-Nava-y-Fiesta-Calie

Ahora sí: ¡Hasta la Próxima!