Mostrando entradas con la etiqueta Gemologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gemologia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

El Nuevo Mito de la Perla más Grande del Mundo

250px-Giant_clam_or_Tridacna_gigas_t
Muy buenos días les deseo y con mucho gusto les saludo. Estoy muy contento de regresar a la silla del escritor para compartir con ustedes mis ideas contrastantes sobre una noticia que estuivo dando vueltas por todo el mundo este último par de días: la Historia de la Nueva Perla más Grande del Mundo (destronando a la famosa “Perla de Allah”).
Se dice que esta nueva perla pesa 34 kilos, lo que significa que pesa más que mi hija Jessica de 10 años de edad. ¿Qué tipo de animal podría hacer semejante perla? Bueno, el único molusco capaz de crecer de una talla descomunal para producir semejante perla es la “Almeja Gigante” (Tridacna gigas). Sin embargo, aún quedan muchos detalles desconocidos en lo que se refiere a esta historia sobre un pescador filipino que –hace 10 años- encontró este tesoro y lo mantuvo en secreto.
Personalmente, lo que a mi me gustó más fue la historia humana detrás de este nuevo mito, ya que la perla no me gusta como tal (la belleza está en el ojo del observador, eso dicen), así que aquí va mi desglose.

Como se Arma un Nuevo Mito

the pearl diverLa historia detallada en las noticias nos habla de un pescador de una aldea en las Filipinas, que sale de pesca un buen día pero una tormenta se cierne sobre cielo y mar, por lo que rápidamente decide regresar a buen puerto. Afortunadamente para el –en otra condición no hubiese sido así- su ancla rehúsa liberarse del fondo, por lo que decide bajar al fondo para liberar su ancla (me imagino que estaría apurado con la tormenta en ciernes) y cuál sería su sorpresa darse cuenta que ¡su ancla había sido “mordida” por una almeja gigante! Así que decide liberar la almeja y llevarla consigo.
Muy bonito. Lo imagino perfecto…y luego imagino ciertos detalles como el siguiente: ¿de qué tamaño tendrá que ser una almeja que llega a producir una perla de 37 kilos??? La almeja gigante llega a pesar unos 300 kilos (aunque hay reportes de especímenes de hasta 400 kilos) y por alguna razón no dejo de imaginarme al pescador como un hombre de unos 1.70 metros máximo y de una constitución delgada (60-70 kilos) y que esta persona se pone a sacar una almeja de mínimo 100 kilos, del fondo del mar y ella sola, justo cuando se avecina una tormenta. ¿Cómo hace para cargarla? ¿Cómo la sube a su embarcación? Y estos detalles son los que me hacen pensar que esta historia es más un mito que una verdad…pero ¿no son acaso los mitos los que le ponen más sabor al caldo?
Así pues, nuestro amigo regresa a a su bote con esta enorme carga y se apresura a regresar a tierra. Espero que muchos otros pescadores hallan estado presentes en la aldea y que uno tuviera un vehículo motorizado para ayudarle a cargar una almeja de entre 100 y 300 kilos a su humilde casa de madera, de no ser así…¡que pesada carga! Pero, finalmente llega y en cierto momento decide que la almeja es una excelente fuente de proteína y procede a sacrificarla y sacarle provecho ¡Vaya sorpresa! Dentro encuentra Una ENORME PERLA no-nácarada. Lo que hace a continuación me deja sorprendido.
Giant-Pearl-Tridacna4
A diferencia de lo que tu o yo haríamos –que sería buscar un comprador para una pieza tan inusual- este amigo decide que se va a quedar con la perla como si fuese un talismán de la buena fortuna, así que la pone debajo de su cama por los próximos 10 años.
¿Por qué haría alguien semejante cosa? Por fuentes cercanas se que muchos filipinos consideran que las perlas son de muy buena suerte y que traen fortuna…no solo a quién la posee, sino a toda su familia extendida. Ahora ¿qué tan buena suerte pueden ser $100 millones de dólares americanos??? A mi me parecen muy buenos, y esta es la cantidad que supuestamente vale esta enorme perla. Sin embargo, aquí hago notar algo muy importante: ¿realmente tendrá este valor la perla? Desglosemos:
  1. La perla aún no ha sido cerificada por ningún Laboratorio Gemológico (principalmente por GIA o SSEF) y esto es muy importante para un comprador.
  2. La razón por la que el pescador entregó la perla a las autoridades es que su casa sufrió un incendio y consideró que ya no le traía suerte…y esto nos lleva a:
  3. ¿Habrá sido dañada la perla por el fuego? La principal causa de que muchas perlas de caracolas y almejas pierdan valor es que se les cocina, y la perla se fractura. Por la foto de la perla puedo ver lo que parecen ser fracturas.
Por estas razones yo no compraría esta perla, y si hubiese un certificado de por medio yo no pagaría más de $10 millones de dólares por esta perla. Simplemente no la encuentro atractiva de la manera en la que veo a otro tipo de perlas.
Así que, ahora te pregunto a tí:
¿Qué opinas de toda esta historia? ¿Crees que sea un engaño? ¿Crees que realmente sea una perla o que realmente es una concha pulida?
Lo único seguro es que esta es una muy buena historia.

Turistas-perla-gigante4




martes, 28 de junio de 2016

Cosecha de Perlas VIP - 2016

Nuevamente tenemos este momento especial, tan esperado...la Cosecha Anual de Perlas del Mar de Cortez. Y en este año 2016 hemos tenido la Bendición de haber recibido a dos grupos muy especiales de amigos y amantes de esta hermosa Gema Mexicana:

#1: Un grupo de personalidades de la Ciudad de México, junto con nuestro socio y amigo Emilio Nassar, además del equipo de la Revista "BeLive", yEvento de Cosecha VIP

#2: Un nutrido grupo de alumnos de el capítulo México del Instituto Gemológico de América (GIA - Chapter Mexico City), para realizar lo que conoce como un "Pearl Safari". Dentro de este grupo tuvimos el honor de contar con la presencia de la Presidenta de GIA-México y del IGARM (Instituto de Gemología y Alta Relojería de México): Diana Benoit Seegrove, a la diseñadora Tania María, a Melissa Villareal (Presidenta del Capítulo Monterrey de GIA) y también a toda una personalidad en GIA y el mundo de las Gemas: al reconocido fotógrafo y autor Robert Weldon.

Ambos grupos tuvieron el gusto de participar primero en un Tour especial a la granja de perlas, ofrecido personalmente por Enrique Arizmendi Castillo (socio fundador de la granja de Perlas del Mar de Cortez), para luego pasar -con José Manuel Nava Romo, también socio-fundador- al tradicional Homenaje del Golfo de California al arrojar perlas en la Ceremonia de Liberación de las Perlas, pasando después a la Cosecha de las perlas con el Gerente de la Granja -Guillermo Soberón Chávez- y Douglas McLaurin-Moreno -último de los socios fundadores- donde llega el clímax de tan esperado evento.

Enrique en el Tour de las Perlas

Revista BeLive presente en la Cosecha VIP

Al terminar este momento tan especial, tuvimos variedad de refrescantes bebidas y un delicioso ambigú de botanas frescas: pasta con verduras y brochetas de camarón, ensalada de camarón, tostaditas de atún fresco, callos de hacha rellenos de marisco, taquitos de jícama con verdura...una delicia que no dejó a nadie insatisfecho, pero si con cara de satisfacción.

Ya para finalizar tuvimos una pequeña explicación sobre las propiedades únicas de las Perlas del Mar de Cortez en nuestra Joyería, donde además los invitados pudieron adquirir nuestras hermosas Gemas nacionales en bruto o montadas en joyería.

En el "Pearl Safari" aparte tuvimos la oportunidad de asistir a una muy interesante plática con Robert Weldon, por motivo de su nuevo libro "Splendour & Science of Pearls" (que aún no sale a la venta pero ya tenemos una copia autografiada aquí). Creo que es la primera vez que en Guaymas se tiene una plática de este nivel en esta área del conocimiento.

Estos Eventos VIP fueron realmente especiales...algo que no cualquier persona tiene la oportunidad de hacer, pero el evento también se hace con los invitados...con quienes vienen y le dan VIDA al evento, así que les agradecemos a todos ustedes que formaron parte de tan Especiales Eventos: ¡Gracias!

Les tengo un video del los eventos de cosecha de Perlas del Mar de Cortez, excelente trabajo de Guillermo Soberón-Tirado.

https://youtu.be/AudY0u5W5L0

lunes, 16 de mayo de 2016

Como Proteger tus Perlas de Sufrir Daños #1

Casi todo mundo sabe que las perlas deben de ser protegidas de daños…son de las gemas más “suaves” que hay (junto con los ópalos y el ámbar), pero ¿de qué las queremos proteger?
Tal vez quieras preguntarle a tu joyero de confianza. Muy probablemente no sepa como hacerlo. Mi recomendación: busca en varios libros…o simplemente lee esta entrada.
Esta entrada se trata justo de ese tema: Saber como proteger tus perlas del daño que le puede causar “la vida”. Aprenderás todo lo que puede causarle un daño a tus perlas y podrás darle más vida a tus gemas y tu inversión.

Los principales daños a tus perlas pueden venir de DAÑOS MECÁNICOS:

1) Golpes

Las perlas son bastante resistentes. El nácar ha sido estudiado en su estructura porque es el tipo de concha más resistente a golpes e impactos. Aún así…si las golpeas con suficiente fuerza se van a romper…de eso ¡que no te quede ninguna duda! Hasta las perlas de mayor calidad pueden ser dañadas con golpes.
Experimentos Mabe 031

2) Raspones

Incluso antes que los golpes –en mi opinión- están los raspones. Y no para todas las perlas sino principalmente para aquellas que están montadas en anillos y brazaletes.
Y ¿por qué? Sencillamente porque al estar en las manos y muñecas de las personas se exponen a más golpes y tallones contra mesas, paredes y otros objetos. Los aretes, collares y dijes se utilizan en partes del cuerpo menos expuestas a este tipo de daño.
Las perlas –por ser resistentes, pero suaves- se raspan fácilmente si las pasas contra una pared rugosa/rasposa, así que evita tallar o golpear tus anillos y brazaletes contra las paredes.





¿Te gustaría ver cómo las perlas son sometidas a pruebas de tortura y resistencia? Puedes ver este video que filmé y edité ¡en 2015! Hace ya 5 años de esto y con una cámara digital muy básica que tenía en ese entonces.



3) Los Dientes

Las perlas pueden ser dañadas fácilmente con raspones, de hecho tus dientes pueden rayar (aunque menos que una pared o superficie muy rugosa) las perlas. Recuerda que tus dientes tienen una cubierta esmaltada muy fuerte, por lo que los dientes son más fuertes que las perlas.
Por lo tanto: usar la prueba del diente para “identificar” perlas no es la mejor idea ya que cada vez que estás “probando” que tan reales son tus perlas…más las estás rayando y bajando su valor.

Si este tema te interesa, te recomiendo ver esta entrada: La Prueba del Diente.

4) Caídas

Las perlas soportan muy bien las caídas, rebotan y absorben muy bien los impactos…excepto cuando están montadas en joyería.
El peso de la pieza de joyería –sobre todo en una pieza con mucho metal- no le permite a la perla absorber bien los golpes y cae con más peso del que puede tolerar.
Obviamente, si las perlas caen en pasto, tierra o arena no hay tanto problema…pero en pisos tipo vitropiso o incluso de cemento o mármol, pues es probable que tus perlas “sufran” de un daño severo.


Conclusión

En esta ocasión hemos visto como el DAÑO MECÁNICO (golpes y raspones) dañan las perlas. En la siguientes entrada veremos como las perlas pueden ser dañandas por agentes químicos.
Pero para cerrar este tema de ¿cómo proteger mis perlas? la respuesta es muy simple - Evita guardar tus perlas o joyería con perlas en:
  • Con el resto de tu joyería, ya que las piezas de oro y plata con aristas y postes van a dañar tus perlas. Cuida tus perlas dentro de su caja o bolsa original de joyería, de manera individualizada.
  • Evita utilizar la “prueba del diente”, realmente no es muy confiable y dañas tus perlas.
  • Al utilizar anillos y brazaletes, trata de tener más cuidado y evitar golpes fuertes y entrar en contacto con paredes y superficies rugosas.
  • Evita que las perlas montadas en piezas grandes y pesadas de joyería se caigan al piso en superficies duras.
De esta manera conservarás tus perlas de manera más adecuada y serán más bellas por más tiempo y conservarán mejor el valor de tu inversión.
Hasta la próxima.

lunes, 23 de noviembre de 2015

El Método del Calor corporal para identificar perlas

Esta es una entrada del Blog que se ha hecho a petición expresa de una lectora de este sitio. Hace más o menos un mes, “Carolina” escribió:
Hola! ….Hay alguien aquí…?¿Cómo es la prueba del calor corporal? Porque me había dicho que si me tocaba, p.e, una mejilla con una perla falsa y otra auténtica a esta última la iba a sentir más fría que la falsa ya que la perla de por sí es una piedra y las piedras son frías. ¿Esto es así? Pregunto porque las de Majorica al ser hechas con cuentas de vidrio, éste es frío…¿entonces? Muchas gracias.
Así que después de contestarle me di cuenta que ella tenía razón: es necesario hablar de este método aunque yo soy el primero en decir que no es un método confiable ya que hay muchos factores que pueden evitar que tengas éxito en identificar tus perlas exitosamente…pero es un método divertido asi que ¡Vamos a hacerlo!

Y de una buena vez les quiero compartir otros 2 métodos que tampoco son tan confiables, pero que pueden ser de su interés: el de la “Viscosidad” y el del “Tintineo” o sonido.

Para esta entrada quiero emplear el sistema de Vlog o “Video Blog” para que puedan ver mejor como funciona este sistema. Ahora, para este “experimento” voy a usar 3 collares de perlas diferentes:
  • a) un collar de perlas chinas, de río o agua dulce.
  • b) un collar de perlas Mallorca y
  • c) un collar de imitaciones con centro de concha de nácar (agradezco a mi buen amigo Mike Rivers por este collar).

Lo primero que tenemos que tener –además de los collares- es una temperatura ambiental ADECUADA y ¿qué quiero decir con esto? Que necesitamos que el ambiente esté lo más seco posible ya que la humedad interfiere con el método, y segundo, que el ambiente no esté caluroso…en otoño, invierno o primavera funcionará mucho mejor. Claro, en un área refrigerada no tendrás este problema.
Ya que tengas los collares y estas condiciones ambientales, ahora necesitas saber que este método se basa 100% en tu sentido del TACTO: deberás sentir texturas, viscosidad y por supuesto calor. Hay partes del cuerpo más sensibles que otras y personas más sensibles que otras así que no esperes que este método sea igual de eficaz con todo mundo y recomiendo que mientras te adiestres en su uso utilices otras partes de tu cuerpo como la cara o tus labios (son mucho más sensibles que las manos).
Muy bien, entonces –y no lo podría decir mejor que para este caso- pongamos Manos a la Obra.
Te recomiendo empezar con comparaciones entre dos collares a la vez y cada vez que vayas a realizar este método deja pasar al menos unos 3-5 minutos entre cada prueba para asegurarte que no se “contamine” la prueba. También: asegúrate de no poner los collares cerca de fuentes de calor (computadoras, TVs, calefactores, hornillas, etc.).



Ahora, los detalles:
 

La Viscosidad

No es que las perlas sean “viscosas” pero los collares tienen algo que los hace “fluir” cuando pasan por tus manos y piel. Las perlas son muy tersas, suaves, sin agarres o aristas por lo que fluyen de manera natural.
En cambio, las perlas de imitación con sus cubiertas de plástico son mucho menos viscosas y se sienten pegajosas cuando las sostienes en tus manos y se calientan.
Tal vez las perlas de imitación o falsas que son más “viscosas” son las “Shell Pearl” ya que tienen una cubierta de un plástico dura y reflejante. No tuve un collar para probarlo pero es lo que recuerdo.
Utiliza tus labios para deslizar las perlas de manera sexy…yo voy a evitarlo porque no vamos a tener una experiencia muy sexy ;)

El Método del Calor Corporal

Las perlas están hechas de nácar y el nácar está hecho de Carbonato de Calcio. Resulta que el carbonato de Calcio (ya sea en su forma natural de Aragonita o Calcita) no es un gran conductor del calor ni la electricidad, de hecho es bastante termo-estable. Hay que dejar una concha o perla expuesta a una fuente elevada de calor para que absorba el suficiente para quemarnos (como cuando se pule la concha o se le taladra a alta velocidad).

Con el calor normal del cuerpo (entre 35 y 37 grados Centígrados) no hay suficiente calor para que la temperatura de las perlas se incremente sustancialmente y pierden rápidamente su calor…a diferencia del plástico que conserva mucho mejor el calor.

El Método del “Tintineo” (Sonido)

Hay quienes dicen que pueden identificar perlas incluso por el sonido que hacen cuando caen sobre una superficie o cuando chocan unas con otras. Yo no soy de estos afortunados…tal vez no tengo oído musical simplemente.
Yo no recomendaría este método pero si deseas utilizarlo que sepas que existe. Las perlas tienen un sonido diferente a las perlas de imitación o otras “cuentas” pero yo realmente no puedo distinguirlo.

Final

Espero que este nuevo formato de Vlog les guste, en teoría para que sea un proceso más dinámico y que les ayude mucho más. Si es así, les pido que me manden sus comentarios 


















miércoles, 14 de octubre de 2015

Las Mejores Perlas del Mar de Cortez: 2008-2015

Esta semana continua la saga de las más Bellas Perlas del Mar de Cortez de todos los tiempos, una entrada totalmente erotocrómica y posiblemente hasta sufra de auto-censura.
Y voy a comenzar esta entrada con la Perla de Cultivo más HERMOSA que ha sido producida en esta granja. Y esta perla salió en la…

Cosecha 2008

Antes de comentarles sobre esta increíblemente bella y asombrosa perla, les tengo que recordar sobre el huracán “Julio”, una de las tormentas más fieras en asolar nuestras costas…este huracán causó gran daño en la granja pero afortunadamente logramos cosechar las perlas antes de su llegada.

Esta perla en particular, ha aparecido en varias partes: en nuestro video oficial de las perlas del Mar de Cortez, nuestra página web y varias veces en el foro de Perlas (en inglés). Esta perla fue parte de un grupo de perlas extremadamente erotocrómicas que fueron conocidas mundialmente como las “Drop Dead Gorgeous Pearls”, una forma imposible de traducir literalmente pero que se podrían describir como “Tan hermosas gotas que te Desmayan”.

Esta perla en particular es increíblemente lustrosa, como espejo – y esta belleza es 100% natural, por supuesto- y en su base o parte más ancha tiene un color azul-morado obscuro y conforme se aleja de la base va pasando por colores del arco iris hasta llegar a la punta, donde el color principal es un violeta-rosa vibrante. Esta perla mide 9.5 mm en su parte menos ancha y sus colores son totalmente EROTOCRÓMICOS.

Y me hace muy feliz contarles que esta perla tan especial se fue a vivir con una hermosa pareja de “padres adoptivos” que viven en Tel Aviv, Israel. “La Tierra Santa”…esto tiene un significado muy especial para mi y al pasar de los años esta pareja se convirtieron en amigos muy queridos míos. Nora hizo que la perla fuera montada como un “augmentador” para su collar de perlas Akoya, y la combinación es muy hermosa y llamativa.

El nombre de esta perla es “Epyolotli”, la palabra Nahúatl para “Perla” y que significa “El corazón de la Ostra”. Este nombre realmente me agrada.

Cosecha 2009

Un año más tarde tuvimos más perlas bellísimas, pero desde el 2008 no hemos otra perla tan bella como la de mi querida amiga Nora. El año 2009 quedó marcado por perlas de talla mayor a la usual.

En el año 2009, la mayor y más bella de las perlas y que fue vendida a uno de nuestros clientes en Estados Unidos fue una perla que se llama “La Bella”: una perla de muy buen lustre, casi redonda y de 12 mm con un sobretono color verde obscuro y un brillante color violeta.
Perlas cosecha 2009 Grandes 008 copy
Aquí pueden ver a “La Bella” al lado de otras Perlas Gema del Mar de Cortez de alrededor de 10 mm de diámetro de la misma cosecha.

Ese año en particular se logró evitar la destrucción de la granja de perlas en Guaymas –por el huracán “Jimena”- pero la infraestructura del Sur del Estado de Sonora sufrió graves daños, así como la población de estos municipios. Tal vez no hablé de esta perla en su momento…pero simplemente estaban pasando muchas cosas al mismo tiempo.

Cosecha 2010

Este año fue –para la mayoría de los Mexicanos, y esta es mi opinión particular- un año de “luces y sombras”: en ese año celebramos un Siglo del Aniversario de la Revolución Mexicana y 2 Siglos de nuestra Independencia de España, así que era un año de supuesta celebración nacional…pero estábamos atrapados en una de las peores crisis económicas sufridas dese 1994 y además en medio de una violenta guerra –aunque no sucedía a lo largo y ancho de la geografía nacional- contra el Narcotráfico.

Pero mientras nos encontrábamos atrapados dentro de condiciones a las cuáles no podíamos controlar ni alterar nosotros continuamos haciendo en lo que creemos: producir perlas bellas y de una manera sustentable.

Este año 2010 tuvimos varias perlas erotocrómicas pero tuvimos una en particular de la cuál me enamoré inmediatamente: “La Matrioshka”, una perla con una bella forma de muñeca rusa, de color morado obscuro con bellísimo sobretono verde esmeralda.

Y recuerdo bien cuando esta perla “nació” de su ostra y que de mi boca salió ese nombre al tiempo que la sacaba de su ostra madre…”Matrioshka”, me gusta como esta palabra se agita en tu boca cuando la vocalizas.

La perla mide 10.5 mm en su parte menos ancha y fué adquirida por una hermosa pareja de joyeros y empresarios de Estados Unidos, a los que tengo la fortuna de llamar amigos: Jeremy Shepherd (CEO de Pearl-paradise.com) y su esposa Hisano Takei-Shepherd, la diseñadora de la marca “Little H” (de la que ya he hablado anteriormente) y quien elaboró una pieza de joyería muy especial para la perla…de forma que terminó en una pieza de “weareable art” o “arte para usarse”. La cadena del dije incluso rinde un homenaje a la perla al imitar su forma. Es una pieza realmente única.

Cosecha 2011

Y este año –nuevamente- fue un año de retos. De hecho no tengo deseos de hablar de varios acontecimientos negativos que sucedieron en este año, pero es también en este año que tuve una suerte de “Despertar”, fue como despertar de una pesadilla y ver la luz al final del túnel. Uno debe de agradecer también a estos momentos de graves problemas y obstáculos te ayudan a crecer personalmente, dándote la oportunidad de auto-mejorarte.

La perla más erotocromática del 2011 fue una de forma muy barroca que era tan diferente en cada de los ángulos en las que la observabas que no podrías creer que era la misma perla. Observarla era como tratar con una persona con múltiples personalidades. En uno de sus lados esta perla tenía un color obscuro en azul-verde y del otro lado era dorada con violeta. Parecía que había sido pintada de alguna forma.



Esta perla fue adquirida en el “Pearl Ruckus” del 2011 por mi amiga Cathy. No se que nombre le dio Cathy si es que lo hizo pero yo la llamaba “Chonki” y ¡si, lo se! ese no es un nombre glamoroso, pero es un apodo especial para mi…la forma en la que cariñosamente me refiero a quien más amo.

Cosecha 2012

Nuestras preocupaciones no se habían acabado aún. Este año terminé enfermo, de una forma en la que nunca antes lo había estado. No recuerdo haber tomado fotos este año y ni siquiera puedo recordar una perla favorita de esa cosecha…algo muy, muy raro para mi que me gusta documentar todo.
Probablemente la perla más relevante que tengo es de un grupo de perlas de color claro en la que sale una perla mucho más colorida…pero esta foto es mala, y esa Hermosa perla azul sale totalmente fuera de foco.
The Group
Pero la vida sigue adelante y avanza siempre, lo único que no cambia en el mundo es que siempre hay cambios. En 2013 logré recuperar mi Salud y realmente le agradezco a Dios que me permita seguir continuar en este hermoso planeta azul que compartimos todos.

Cosecha 2013

La cosecha del 2013 fue una muy buena cosecha: tuvimos muchas y muy hermosas perlas. Este año también quedó marcado porque muchas de nuestras mejores perlas se embarcaron a Adelaide, Australia.

Estas bellísimas perlas viajaron hasta Oceanía con mi querida amiga Dyann, una gemóloga con muy buen gusto en perlas…justo lo que su joyería necesitaba.
Puedes ver algunas de las piezas de su joyería en su página web de ventas. Lo único malo es que nunca tuve la oportunidad de ponerle nombre a las perlas ya que simplemente partieron muy pronto.

Cosecha 2014

La cosecha del 2014 ha sido nuestra mejor cosecha de todos los tiempos por muchas razones: por su abundancia (5 kilos), por su calidad y …¿quién de nosotros puede olvidar a la Perla del Mar de Cortez –de cultivo- más grande de todos los tiempos???? Aunque esta perla no ha sido la más hermosa, si ha sido una perla extraordinaria. En esta foto pueden ver a la “Perla Hulk” a lado de otras 4 perlas (de 10, 9 y 8.5 mm) y claramente es enorme.
Perla Gigante 2014 y de 9mm
Esta perla la bauticé como “La Perla Hulk” debido a su color morado-verde y enorme tamaño, aunque por un vago momento también consideré el nombre de “Perla Barney” debido a que creo que aún sufro de las consecuencias de haber visto tantos programas infantiles con mis hijos Kevin y Samantha hace ya muchos años.

Especificaciones: Perla barroca, sólida (no gaseosa) de 17.1 mm de diámetro, bajo lustre y calidad B+.

Cosecha 2015

Ahora estoy llegando al final de esta historia y me gustaría expresar ciertos sentimientos que han surgido al escribir estas 2 entradas del Blog: he estado cultivando Perlas del Mar de Cortez por 2 décadas en las aguas del Golfo de California. Esta ha sido una vida rodeada de enormes retos y de belleza, en escencia es tal como la Vida suele ser.

Para mi, cada cosecha de perlas me recuerda de ciertos períodos de mi vida y en esos recuerdos y perlas puedo “revivir” la excitación que sentí durante los “tiempos de la investigación” cuando todo era descubrir y experimentar, también puedo recordar cuando logramos la producción inicial de perlas y ese sentimiento de “victoria y orgullo”, pasando luego por los “años de turbulencia” donde sientes que la tierra está por tragarte y re descubres el significado de la humildad y finalmente llega el momento de la “Tranquilidad”, cuando una paz interior -basada en tus experiencias- llega a tu vida y comienzas a ver las cosas en su justa dimensión.

De alguna forma, cada perla en las fotos es como una fotografía personalizada que representa ese momento en mi vida, tal como una foto representa un evento personal en cierto momento en tu vida, te trae a mente lo que pensabas y sentías en ese momento.

Así que ¿qué quiero decir con todo esto? Tal vez quiero decirte que las perlas son como una panorámica de quién eras es un determinado momento en tu vida. Las perlas son parte de tu historia personal: todo lo bueno, todo lo malo y también la experiencia que obtienes durante tu vida. Yo no se si otras gemas pueden hacer esto por ti, pero por lo menos para mi esto es así.

Así que para terminar, lo haré de la forma en que empecé: con una bella perla erotocrómica que próximamente partirá hacia los Estados Unidos. Esta perla ha sido bautizada con el nombre de “Flamingo Seda” por su nueva dueña: Nancy A.


Cierre

Espero que hallan disfrutado de este viaje por los anales de mi memoria y escuchar un poco de mi historia, utilizando a mis coloridas Perlas del Mar de Cortez como escalones. Hasta la próxima y gracias.

miércoles, 17 de junio de 2015

Las Extrañas “Perlas Vampiro”

Este año tenemos un grupo muy especial de Perlas Ampolla que son totalmente fuera de lo común... ¿por qué este grupo de perlas es tan especial??? Bueno, dejen les explico:

1. ¡Muchas de estas Perlas son ENORMES! Como ya estás enterado, nuestras ostras perleras de  "labios arco iris" (Pteria sterna) no son una variedad de ostra de gran tamaño, más bien son organismos de talla media... justo entre las enormes ostras de "labios negro/plata/oro" (Pinctada margaritifera y Pinctada maxima) del Indo Pacífico y la pequeña y cosmopolita ostra "Akoya” (Pinctada imbricata=fucata). El tamaño promedio de nuestras Perlas Mabe de Cortez es de 14 mm de diámetro. En cambio, la perla más grande de este selecto grupo alcanza los 5x4 cm (50x40 mm).

2.Estas Perlas Mabe son de formas súper-barrocas, o simplemente dicho: de formas de totalmente naturales. Nuestras Perlas Mabe nunca son idénticas y son en su mayoría de formas libres pero inclinada hacia los ovales y las gotas.

3.Su rareza: este grupo es muy inusual y raro... sólo 21 perlas de una cosecha de más 2 mil que cosecharon en el 2014. Sí, básicamente sólo 1.05% de la cosecha del año pasado!

4.Su origen: ahora, este es el último punto por aclarar ¿Por qué es tan importante su origen? porque este grupo especial de perlas está compuesto de 100% Perlas Ampolla de origen Natural que –por primera vez- se procesaron en Perla Mabe por nosotros.

Caracol-Adulto-que-creemos-esta-meti

¿¿¿Son realmente naturales???

Sí. Y hay una historia especial para contarles.

En 2012, cuando estábamos “implantando” nuestras ostras, empezamos a notar algo raro en ellas...caracoles. Había cientos de estos caracoles que nunca habíamos visto antes. Había tantos en las jaulas de las ostras y empezamos a notar a algunos de estos caracoles ¡dentro de las mismísimas ostras!

Caracol Adulto que creemos esta metiéndose en Pteria sterna (1)

Al mismo tiempo recibimos un grupo de malacólogos de Florida y les platicamos acerca de esta observación, conservamos algunos de estos ejemplares y Manuel y yo empezamos a buscar el nombre de este desconocido caracol; ambos arribamos al mismo resultado y más tarde recibimos la confirmación de la Florida: Vitularia salebrosa, un caracol ecto-parásito de la familia de los Murícidos ¡Asombroso! Pero ¿qué tiene esto de asombroso?

Nunca antes habíamos visto tal variedad de caracol antes y nunca habíamos visto cómo los pequeños caracoles encontraban su camino hasta dentro de la concha de la ostra para chuparle su sangre como una sanguijuela blindada (sí, estos caracoles chupan la sangre de su huésped, y puedes leer todo sobre este tema en este artículo científico detallado…pero en Inglés).

Las ostras no tienen sus "cazadores de vampiros", pero en lugar de recurrir a la violencia extrema tipo “Van Hellsing” ellas utilizan otro truco de milenaria sabiduría y que casi todos conocemos muy bien: Si algo te daña, conviértelo en algo bello... ¡produce una perla!

Pero en el momento en que me encontraba mirando estos caracoles, yo sentí que quería saber más acerca de ellos, y es por ello que decidí dejar a varios de estos continuar dentro de las ostras,  permitiendo que la naturaleza siguiera su curso. Y la naturaleza hizo lo suyo.

Colectamos y fotografiamos a varios de los caracoles, los encontramos en todos los colores y tamaños. Ese año 2012 fue el año del caracol vampiro.

Caracol-snail-Vitularia-salebrosa-04[2]

Hoy en día raramente los encontramos. Debe haber sido uno de esos "ciclos naturales extraños" con los cuáles la Naturaleza generalmente nos sorprende. Lamentablemente no puedo encontrar las fotos que tomé de estos caracoles cuando estaban dentro de unas ostras vivas y estaban siendo cubiertos con la proteína de la ostra. Mantuve una concha de ostra con su caracol en pleno proceso, pero la deshidratación ha dañado bastante la concha.

Vitularia-salebrosa-in-Pteria-sterna[1]

Vitularia-salebrosa-in-Pteria-sterna[5]

Esta es la primera vez en la que este acontecimiento se ha descrito a detalle con estas especies de moluscos.

Otra característica muy interesante y sensible es lo que yo llamaría "La salud". Las ostras enfermas o “infelices” suelen presentar una concha muy opaca y descolorida, mientras que las ostras "felices" o saludables muestran colores vivos y hermosos. La concha de la ostra con el caracol vampiro se observa bastante opaca e infeliz.

Shell-comparisson_thumb9

Por lo tanto, ahora ya pueden entender por qué estas perlas ampollas son tan especiales y únicas. De una bella manera nos cuentan una historia única sobre cómo podemos aprender a soportar un gran dolor y, en definitiva, crear algo hermoso de el.

Si las ostras pueden hacerlo, también nosotros podemos hacerlo. Es nuestra verdadera opción para crear nuestra propia perla.

WP_20150601_11_26_57_Raw_thumb12

Próximamente a la Venta

Estas perlas pronto estará disponibles para su compra en nuestro sitio web de e-ventas, pero también nos puedes escribir un correo electrónico para garantizar tu propia “Perla Vampiro”. Recuerda que sólo tenemos que 21 de estas perlas listas para utilizarlas en joyería y poder así disfrutar de la desconcertante belleza de la naturaleza.

P.d: Por favor - espero no recibir mensajes en los que me digan que "las perlas son producidas por un grano de arena". Gracias.

jueves, 21 de mayo de 2015

El Show de Gemas de Tucson 2015, parte 1

Febrero 4 del 2015: Aquí con gran gusto reportando desde Tucson, Arizona, en lo que es considerado el más grande evento internacional de ventas de Gemas, Piedras semi-preciosas y joyería en el Mundo. Este año –y como todos los años desde 1995- nos encontramos exhibiendo nuestras exclusivas y únicas Perlas del Mar de Cortez. Todos los años hago un pequeño reporte sobre las personas, empresas, productos o eventos que me llaman la atención y este año no es la excepción.

Pero antes de comenzar con el reporte general del Tucson Gem Show quiero hacer un reporte rápido de los que ha estado sucediendo en Perlas del Mar de Cortez y de lo que tenemos de novedades. Empezaré con el reporte del cierre de la cosecha del 2014.

Cosecha de Perlas del 2014

El año 2014 pasará a los anales de nuestra historia como un año agridulce ya que tuvimos la mejor cosecha de perlas en toda nuestra historia: en los ya más de 15 años que llevamos cosechando perlas de manera comercial, por fin alcanzamos la meta de los 4 kilos de perlas (alrededor de 4 mil perlas). Pero a pesar de tan buena noticia, tuvimos problemas con el medio ambiente (calentamiento de las aguas) y esto provocó una muy alta mortalidad en el grupo de ostras que producirán las perlas del año 2016. Tenemos entonces una situación agridulce.

Dentro de las novedades del 2014 y que estamos mostrando aquí en el Show de Gemas de Tucson tenemos una nueva variedad de Perla Mabe a la venta: la “Mini-Mabé”, que son perlas Mabe que tienen una altura reducida y un diámetro más pequeño, lo que les confiere un menor valor de inversión y que además permite al joyero o diseñador utilizar menos metal para elaborar piezas que resultan más económicas para el cliente final. Nuestro principal cliente y distribuidor de Australia (Raw Pearls de Adelaide) las está utilizando con mucho éxito y ahora en el show de gemas causaron un gran impacto y casi se nos agotan.

Raw Pearls Turtle Pendant w/Cortez Mabe

Las Novedades

Para este show de gemas hemos estado exhibiendo las perlas de la cosecha del 2014 (la cosecha del 2015 sucede a mediados de año) y entre los artículos más importantes que podemos mencionar está el collar de perlas único del año 2014. Este bellísimo collar consta de 43 perlas de cultivo del Golfo de California, todas las perlas son de nuestra exclusiva “Ostra de Labios Arcoíris” (Pteria sterna) y se ocuparon perlas de al menos 6 diferentes cosechas para poder elaborar este exclusivo collar. Las perlas de este collar multicolor graduado miden entre 8.3 mm y 10.6 mm, con la perla central –una increíble perla rojiza-morada obscura- midiendo 11.3 mm. ¿Qué más puedo contarte de este precioso collar? Que es una pieza extremadamente rara, este sería el collar #11 que hemos producido con estas características de calidad tan exclusivas…y que es una pieza tan diferente que el comprador tiene el derecho de incluso ponerle un nombre único y que estará ligado al collar por generaciones.

Cortez Pearl Necklace 2014

Entre las perlas que visitaron Tucson tenemos las Perlas Mabé Ampolla que este año pasado fueron más abundantes que en otros años pero que a fin de cuentas apenas llegan a ser poco más de 100 piezas…estas perlas tienen hermosos colores y pueden llegar a alcanzar diámetros de hasta 5 cm y son perfectas para elaborar piezas de joyería de alto impacto visual.

Cortez Mabe Blister

En general el show de gemas de este año tuvo una característica

Technorati Tags: ,
especial que creo no me había tocado sentir desde hace unos cuantos años atrás y que puedo describir en una sola palabra: ENTUSIASMO. La atmósfera generalizada entre los compradores era de optimismo para este año, ya que la economía de Estados Unidos se encuentra en un repunte o mejoría (aunque los clientes de Canadá y otros países exportadores de petróleo no se encontraban con el mismo ánimo). Esperemos que este ánimo se traduzca en un crecimiento generalizado de la industria de la joyería a nivel internacional.

NOTA: Lo anterior alcancé a escribirlo mientras me encontraba en la Feria de Gemas y Minerales de Tucson, Arizona (Tucson Gem & Mineral Show) pero a partir de este momento el reporte continuó ya el 11 de Febrero. Simplemente hubo demasiado trabajo para continuar haciendo el reporte en “vivo y directo”.

Elisabeth Strack y su plática en AGTA

WP_20150205_15_49_19_Pro La AGTA lleva a cabo seminarios y pláticas por expertos gemólogos y diseñadores, así como de analistas de la industria todos los años. Este año no fue la excepción y tuvimos la suerte de contar con la presencia de una de las máximas autoridades en el mundo de las perlas: la Doctora Elisabeth Strack de Alemania, autor del principal libro de referencia sobre perlas “Perlen”.

Dentro de su plática del día 4 de Febrero durante la Feria de Gemas de Tucson, la Dra. Strack habló principalmente de dos temas: 1) la nueva oleada de perlas naturales, principalmente de perlas de especies no convencionales (perlas no nacaradas de caracoles, almejas y Nautilos) y 2) las “nuevas perlas de cultivo” y una redefinición de las perlas de agua dulce.

Algo que me parece muy importante remarcar es que la Dra. Strack explica que la forma en la que se le puede dar el valor a una perla natural ya no obedece las antiguas “reglas” que funcionaron por siglos, que ahora es simplemente una “cuestión del mercado”, donde el precio de la perla depende de lo que un cliente esté dispuesto a pagar.

Mencionó la famosa “Regla de Tavernier”, llamada así en honor a Jean Baptiste Tavernier (un gran explorador y comerciante francés del siglo 17, que descubrió al célebre diamante “Hope”), y que básicamente consiste en un sistema de dos factores:

  • El “Factor de Talla” o de tamaño: básicamente se toma el peso de la perla en granos (siendo un grano equivalente a 64.79891 miligramos) y se multiplica este peso por si mismo. Entonces, si una perla pesa 4 granos su valor de factor de talla será de (4 x 4=) 16.
  • El “Factor Multiplicador” o de calidad/belleza: donde Tavernier estableció un un rango entre el 0.5 y el 30. Las perlas de muy poca belleza (¿belleza?) tendrán valor entre 0.5 y 3, mientras que las perlas más “normales” caen dentro del rango de 15 a 20, y las perlas excepcionalmente bellas –las llamadas “gemas”- caen dentro del rango entre 25 a 30. Una vez que se selecciona el número adecuado se procede a…
  • Multiplicar los Valores: Se toman el número resultante del “Factor de Talla” (FT) y el “Factor Multiplicador” (FM) y se les multiplica entre sí. En un ejemplo podemos decir que tenemos dos perlas, una muy bella (FM=30) y una muy poco agraciada (FM=0.5); si ambas pesan igual (8 granos, FT=16) entonces tenemos que el precio de la perla gema será de $480 y la de la perla menos agraciada será de $8.

Y ¿en qué moneda está el valor de la perla? En dólares americanos según Strack (para más información, puedes consultar el libro “Pearls” en sus páginas 297 y  298). Asumo que era otra la moneda en los tiempos de Tavernier, muy probablemente la moneda más internacional era el “Peso Mexicano” (conocido también como “Real Español”), pero que Strack encontró la manera de actualizar su valor a dólares del 2006 (fecha de la publicación de su libro).

Pero nuevamente, para la Dra. Strack el precio de las perlas naturales hoy en día está totalmente fuera de todas regla y simplemente depende del “mercado”.

Un ejemplo que citó en su plática fue con un par de perlas naturales de la ostra Pteria sterna, la misma ostra que utilizamos para producir nuestras bellísimas Perlas del Mar de Cortez. En su ejemplo hay dos perlas en forma de gota, una de 10.15 ct (quilates) y otra de 13.45 ct, se vendieron a un precio final de $2,600 USD/ct…equivalente a $26,390 USD por la perla más pequeña y $34,970 USD por la de mayor talla.

WP_20150204_09_24_13_Pro

De haber utilizado la Regla de Tevernier, el valor de esas mismas perlas sería un poco diferente (voy a utilizar un FM de 15 para el ejemplo):

10.15 ct = 2,030 mg = 31.33 granos entonces 31.33 x 31.33 x 15 = $14,723 USD

13.45 ct = 2,690 mg = 41.51 granos entonces 41.51 x 41.51 x 15 = $25,846 USD

En este caso el precio podría ser muy diferente, ya que no tengo el valor FM que obtuvieron por las perlas, pero este número haría una gran diferencia obviamente.

Es realmente raro encontrar perlas de las tallas que tienen las perlas en el ejemplo anterior, así que si encuentras una perla natural primero debes de considerar su talla/peso y después su belleza. No te emociones demasiado antes de consultar con un experto en el área.

Por el momento es toda la información que voy a compartir de este gran evento anual en Arizona, pero la próxima semana continuaré con información adicional sobre el evento. Espero que la información les sea de utilidad e interés y aquí estaré compartiendo mi consejo experto con ustedes mis amables lectores.

miércoles, 22 de abril de 2015

El Show de Gemas de Tucson 2015, parte 2 y final

Increíble. Estamos casi a punto de comenzar con el mes de mayo y apenas estoy escribiendo sobre cosas que sucedieron allá por febrero. Simplemente dicho: este brevario informativo es algo adicional a lo que hago a diario.

Pero aquí lo realmente importante es que estoy aquí, de nuevo, compartiendo mis comentarios, esperando que algunas de estas cosas que se comparten les sea de ayuda e interés para ustedes. Así, que empezaré con el tema de la JOYERIA, un tema de lo más agradable.

Este año nos quedamos gratamente sorprendidos con el Talento y Creatividad de nuestros amigos Diseñadores. Las artistas Kathe de Trigem Designs, Alejandra de Alejandra Jewels y Sara de Kojima Pearl Co han estado ocupadas produciendo algunos de los más hermosos diseños de joyería con Perlas del Mar de Cortez que hemos visto en estos últimos años. Oro, plata, piedras preciosas y Perlas del Mar de Cortez se combinan para producir una belleza portátil que está lista para complacer a las mujeres hermosas que adornan nuestra Madre Tierra. Te voy a enseñar algunas de las hermosas piezas que vimos en este Show de Gemas de Tucson 2015 y algunos de estos diseños incluso hicieron el viaje a nuestra joyería en Guaymas (y que también se pueden ver y adquirir en nuestra e-Tienda).

Kathe Mai de Trigem Designs

Los diseños de joyería de Kathe se pueden explicar fácilmente con una sola palabra: Intemporales. Se trata de piezas clásicas que podrían haber sido utilizadas con orgullo hace 100 años, pero que también serían usadas el día de ​​hoy y que igualmente serán portadas dentro de 100 años en el futuro. En pocas palabras: se trata de diseños de joyería que no sufren de los estragos de los "Fashion Statements", que no serán “masacrados por los cambios de moda”. Podrás estar de acuerdo o en desacuerdo conmigo... pero creo que estarás de acuerdo en que son hermosas piezas de joyería, y –como valor agregado- todas las piedras preciosas que  acompañan y adornan las piezas son 100% “Gemas de Comercio Justo” (Fair Trade Gems)  como de costumbre.

Otra cosa acerca de sus piezas es que se pueden utilizar igualmente con un vestido de noche o de lujo o con unos jeans desgastados para un día totalmente casual. Mis piezas favoritas este año son la de oro Rosa de 14K con perla Mabe y  un pequeño rubí de Nyala, y la de oro amarillo de 18K con perla Mabe que tiene unos pequeñs “tentáculos” de oro móviles... me recuerda a una medusa.

Joyeria-de-TriGem-Designs-2_thumb7

Este año Kathe preparó más diseños de joyería con perlas Mabe y también está ocupada preparando una nueva línea de joyería para este año... una línea especial que no vamos a revelar hasta que ella esté lista para revelarla. Esperen algo especial para finales de este año.

Alejandra Solomone de Alejandra Jewels

Alejandra tiene una vida agitada y contrastante: ella se mueve y se siente igualmente en casa en la gran ciudad de Nueva York y en el rancho de su madre en la Sierra Madre de México. ¡Todo un contraste! Ella es a la vez una mujer cosmopolita, sofisticada y una “Amazona” que monta a caballo y sus diseños también desafían nuestra imaginación con sus colores y formas.

Este año Alejandra incorporó incluso más colores en sus nuevos diseños, todos ellos disponibles en nuestra tienda en Internet y también aquí en Guaymas; esto lo logró con la ayuda de hermosos ópalos de fuego, granates, zafiros y diamantes. Este año ella hizo maravillas con nuestras Perlas del Mar de Cortez: Perlas de cultivo, Perla Mabe y Perla Keshi.

Joyera-Alejandra-2015_thumb3

Ayer estábamos preparando nuestro primer comercial para la de TV (que pasará al aire en televisión estatal aquí en Sonora y en TV Azteca Arizona) y Rocío eligió un par de hermosos aretes de Alejandra para esta ocasión especial. Creo que se puede estar de acuerdo que se ven impresionantes.

Sarah Cannizaro de Kojima Pearl Co

Nuestra querida amiga Sarah está aumentando sus inventarios de Perlas del Mar de Cortez y ha estado incrementando sus ventas de nuestras perlas gracias a los pedidos especiales por parte de varios admiradores de nuestra perla... sus últimos diseños incorporan también la inspiración de su marido Mounir. Podrás ver la visión de Mounir al ver los hermosos aretes colgantes de perlas Mabe, hacen un gran contraste con las piedras violetas que seleccionaron.

Esperamos ver más piezas de joyería exclusiva de Sarah y Mounir en los próximos años. Podrás apreciar muchas más de joyas de Sarah y Mounir en el sitio web de Kojima Pearl Co.

Sarah-joyeria-2015_thumb5

Y esto es todo lo que quería platicarles sobre las Perlas del Mar de Cortez en esta edición del Show de Gemas de Tucson 2015. Por ahora voy a cambiar de tema hablando de dos cosas muy diferentes: Sobre “Grandes Cenas con Grandes Amigos” y sobre los bellos ópalos de fuego de México.

Los Ópalos de Fuego de “Ópalos y Artesanías Mexicanas”

Las perlas son mis gemas favoritas, por encima de cualquier otra gema preciosa. En un segundo lugar cercano me gustán los ópalos, seguido por las esmeraldas y el ámbar. Definitivamnet no soy un aficionado a los “brillantes” (aquí uso esta palabra para referirme a las gemas de brillo como los diamantes, rubíes, etc.)... pero loa ópalos de fuego son especiales para mí, porque no solamente son muy bellos sino que también pueden tener tantas diferentes colores y apariencia.

Quiero decir: algunos pueden ser de un blanco glacial, pero otros son como una naranja flamígera, otras son de un amarillo brillante y unas más son hasta un de un suave color rosa-jabón. Algunos podrían pensar que estoy hablando de diferentes piedras pero no, estos son los ópalos de México y nuestro amigo Luciano Tamayo y su familia son los dueños de la mejor mina en Jalisco. La familia Tamayo ha llevado el arte al procesamiento de los Opalos a un nuevo nivel y nos ofrecen su gemas de toda forma concebible en formas, tamaños y colores... desde los minimalistas ópalos en corte-bruto hasta ópalos de corte perfecto y además los tienen de formas barrocas, como las que Alejandra utiliza en su joyería.

Opals_thumb

Nuestro amigo Luciano y su familia están siempre dispuestos a atender de sus opalescentes necesidades especiales en el Tucson Gem Show (misma tienda donde nos encontramos nosotros: la GJX justo enfrente del Centro de Convenciones de Tucson) y se pueden contactar con ellos a través de e-mail también.

Grandes Cenas con excelentes Amigos

Creo que la industria de la perla es especial y diferente de todas los otras en el mundo de las Gemas. Al pasar de los años terminas haciendo grandes amigos que comparten esta pasión común por las perlas y la joyería. Este año hemos tuvimos nuestras noches copadas de alegre plática, bebidas espirituosas y de excelente comida... pero realmente son los amigos con quienes nos reunimos los que hacen que estos sean momentos especiales. Gracias a todos por su amistad, por ser los mejores anfitriones y por compartir su amor y conocimiento de las perlas con nosotros.

Dinner-Friends_thumb4

Y con estas últimas palabras les deseo una y bella Gran Primavera.

martes, 9 de agosto de 2011

Pearl Rucks 2011

En la entrada anterior anunciaba que viajaría a Los Angeles, California, a participar en el ya tradicional “Pearl Ruckus” que organiza el magnate perlero Jeremy Shepherd para reunir a clientes y amigos de lo que es probablemente el

Technorati Tags: ,
más importante foro internacional de perlas en Internet: Pearl-Guide.com

Asi pues, nos dimos cita los días 22 al 24 de Julio en una hermosa mansión en lo más alto de Hollywood…me disculparán la falta de fotos, pero mi cámara “murió” inesperadamente y las pocas imágenes que tengo fueron tomadas con una cámara prestada (¡Gracias Sarah!). Fuímos un total de 18 personas que tuvimos la oportunidad de aprender más sobre nuestra fascinante gema y los cambios que están ocurriendo en esta industria.

Collage-Ruckus-2011-A

 

Presentaciones

El día sábado 23 tuvimos 3 presentaciones y una sesión especial de elaboración de collares y joyería de perlas. Las presentaciones estuvieron a cargo de:

Josh Humbert, granjero de perlas de Ahé, Polinesia Francesa, productor de perlas negras de gran calidad y en un marco de cuidado al medio ambiente. Josh detalló su sistema de utilización de peces de arrecife para limpiar a sus ostras perleras y evitar la mano de obra. Un sistema muy interesante y que evita que su granja sufra por contaminación.

Douglas McLaurin de Guaymas, México, con una plática sobre los aspectos positivos (en el Medio Ambiente) sobre la instalación de una granja de perlas en el Golfo de California, una actividad que parece tener un efecto positivo en el repoblamiento de especies nativas y

Blaire Beavers y Jeremy Shepherd nos platicaron sobre las nuevas perlas “metálicas” (que algunos han llamado “Perlas Edison”) que están produciendo en China.

La diseñadora Hisano Takei estuvo a cargo del grupo de diseñadoras y joyeras en un taller especial de elaboración de collares y joyería de perlas, entre las cuáles participaron Caitlin Williams (moderadora del foro Pearl-Guide.com) y las diseñadoras Sarah Cannizzaro (Kojima Co.) y Patricia Saab.

Todas estas actividades se llevaron a cabo en una atmósfera relajada, que te hacía pensar más en un grupo de amigos que en un ambiente formal y de negocios…esto fue un asunto de placer: el placer de hablar y compartir nuestra pasión por las perlas.

Ruckus-2011-B

Perlas y más Perlas…

Todos tuvimos la oportunidad de mostrar nuestras mejores piezas: perlas de todos los confines del mundo… Josh tenía sus perlas negras “Kamoka”, incluyendo una enorme perla de 18 mm de diámetro, Sarah Cannizaro trajo un original diseño de tiara que incorporaba perlas chinas de diversos tipos, perlas kasumi de Japón y hasta una perla Mabe del Mar de Cortez, Douglas tenía un par de collares de perlas y un grupo de las mejores perlas de la cosecha del 2011, Patty tenía un larguísimo collar de Perlas del Mar de Cortez (de unas 50 pulgadas/120 cm de largo) y otro muy bonito hecho con “Perlas Osmeñas” (un artículo hecho de concha de Nautilus) y por supuesto que Jeremy tuvo oportunidad de mostrarnos la razón por la cual es considerado el “Rey de las Perlas” ya que tenía perlas de todo país productor de perlas incluyendo 6 kilos de las “perlas Edison”.

Un momento emotivo fué cuando Jeremy agradeció a Caitlin for su labor a cargo del foro y le regaló un anillo de perla y un collar de perlitas naturales del Golfo Pérsico, otra región que fue importante productora de perlas.

 

Agradecimientos

A todos quienes asistieron e hicieron posible este “Pearl Ruckus”, que ha sido –desde mi óptica- el mejor de todos. Y muy importantemente a nuestros anfitriones Jeremy Shepherd y Hisano Takei, quienes nos hicieron sentir por un par de días como auténticos “Reyes y Reinas de las Perlas”. El próximo Ruckus –se rumora- podría llevarse a cabo en Filipinas, con Jacques Branellec –socio de “Jewelmer”- como anfitrión…pero esto es todavía un rumor no confirmado. ¿A dónde irán las Perlas del Mar de Cortez próximamente? Ya veremos…

Alien-vs-Predators

Ya para finalizar: esta foto es de una escultura de partes metálicas (piezas de motocicletas, engranes, partes de motor de automóvil, etc) hecha a la imágen del famoso “Predator”, mientras harponea a un terrible “Alien”. Aunque desconozco el nombre del dueño de la mansión, asumo…por la presencia de este “altar” que de alguna forma estuvo involucrado con esta serie de películas.

 

viernes, 15 de julio de 2011

Reporte de la Cosecha de Perlas del Mar de Cortez 2011

Al fin tengo los datos de la cosecha de perlas de este año 2011 y se trata de un reporte positivo pero no por ello espectacular. Como ha sucedido desde hace varios años, los cambios ambientales –posiblemente causados por el Calentamiento Global y otros procesos naturales- han afectado de manera directa sobre los resultados de las cosechas de perlas. Este año no fué la excepción ya que hace 4 años tuvimos una muy pobre colecta de semilla de nuestra ostra “Concha Nácar” (Pteria sterna) lo que no nos permitió tener una adecuada cantidad de ostras perleras en implante hace dos años y la cantidad de perlas obtenidas fué de tan solo 1.7 Kilogramos cuando nuestro objetivo es llegar a los 4 kilos.

Sin embargo, con la cantidad de ostras implantadas creíamos solamente obtener 1 kilo este año, pero gracias a mejoras en nuestra técnica de implante logramos obtener una cantidad 70% mayor, además de que los colores y calidad de las perlas fueron de lo mejor.

Continuamos con la reseña individual por tipo de perla producida…

Perla de Cultivo (Libre o Esférica)

Se obtuvieron 1,783 perlas libres con un tamaño promedio de 9.0 mm en diámetro, el tamaño menor de las perlas es de 8.3 mm y el tamaño mayor quedó en 12.9 mm.

Las formas predominantes fueron las barrocas (asimétricas), seguido por las perlas semi-barrocas (simétricas) y la minoría de formas redondas.

En la siguiente foto se aprecian las dos bolsas en las que toda la cosecha del 2011 queda hasta su separación por talla, formas y calidad.

Cosecha 2011 002

Procedí a “liberar” las perlas para apreciar sus formas, colores y tamaños de una mejor forma…

Cosecha 2011 003

Estas son las de la bolsa #1…

Cosecha 2011 023

Y estas de la bolsa #2… se selccionaron perlas cuya belleza o color fuera simplemente excepcional y estas son algunas de las fotos de dichas perlas:

Cosecha 2011 004

Sin embargo, estas no son las únicas perlas hermosas, solamente las de los colores más intensos, pero también están estos otras excepcionales gemas:

Cosecha 2011 028

Cosecha 2011 027

Pasemos ahora al siguiente sub-tema dentro de la cosecha: la producción de Perla Mabe o Medias-Perlas.

Perla Mabe (Ampollas)

Esta perla se cosecha en la concha de las ostras y debe de ser procesada para su venta final, a diferencia de las perlas libres. De hecho, este proceso completo es bastante elaborado y complicado y queremos explicarlo más a detalle en este Blog. Espero poder hacerlo en Septiembre, ya que estoy preparando un video del proceso.

Para no entrar mucho en detalles, cada ostra tiene el potencial de producir hasta 3 perlas (algunos casos remotos hasta 4), pero se asume que solamente el 50% de las perlas tendrán la calidad adecuada para convertirse en “Perlas del Mar de Cortez” y las restantes…visitarán el basurero. Aquí no le vendemos "basura” a nuestros clientes y las perlas tienen garantía de por vida.

Magnificent Pteria sterna Mabe 003

¿Cuántas perlas Mabe cosechamos este año? Según los datos de la cosecha obtuvimos 6,158 perlas útiles en su concha…de las cuáles haremos una posterior revisión y obtendremos tan sólo 3 mil piezas de calidades que varían de la “B” hasta la “AAA”.

Una vez montadas en joyería, las mabes toman otra apariencia…

Aretes Mabe Oro (1)

Perlas Naturales y Perlas Keshi

La cosecha de perlas naturales de este año fue bastante escasa, con apenas 3 perlas sobrepasando los 5 mm de diámetro. Esto es un buen número, considerando que lo normal en la naturaleza son 1 perla por cada 10 mil ostras.

Las perlas keshi –que son perlas de cultivo que asemejan perlas naturales- también escasearon este año, con apenas una producción de 33 gramos.

Aquí doy por finalizado este reporte de la cosecha nacional de perlas del año 2011.

La próxima entrada del Blog será hasta Septiembre entrante y tendré información sobre la tercera edición del “Pearl Ruckus” que organiza el magnate perlero Jeremy Shepperd en Los Angeles, California, y sobre nuestros dos nuevos collares de perlas de edición limitada.

¡Hasta la próxima!